domingo, 13 de marzo de 2011

Barranquita

Holas, hoy me dispondré a mencionar sobre el lugar donde vivo y trabajo.  Como ya lo he venido realizando anteriormente, esto quiero que sirve de detalle para los futuros serumista, y a ver si hes mejorado o ampliado.

Como ya lo dije Barranquita rio Sisa, es un Centro Poblado, poblado allá por el año 1923, donde un lamista Pablo Tuanama, vino con toda su familia en busca de animales para cazar y terreno para cultivar.  Luego fueron llegando otras personas,  cabe indicar que hay un texto en el municipio, donde describe la fundación de Barranquita.  Interesante encontrar que entre los primeros niños que llegaron, hay aún unos cuantos que siguen viviendo en barranquita.

Barranquita se divide en BARRIOS:
B. San Juan, antes de entrar al centro en sí, la carretera que te lleva a barranquita.
B. Centro, donde esta, la plaza, su futuro cuarto. 
B. Porvenir, es una calle larga por donde se encontraba la posta. 
B. Urmana, es una pequeña calle como quien va a Sta Elena, un caserío cerca, a 10 min en moto
B. Quinoyacu, mas amplio que la urmana, es un barrio camino al caserío Macchupicchu.

Barrio Porvenir - lugar por donde andarán mucho


Cas de Don Geissen - De acá se separa Cabina para viajar en Camioneta a Tarapoto
todos los días a las 5am.  Vease como dejan bicicletas afuera, la probabilidad
que se pierda es baja, no como la lima! :D


El Campo deportivo!! Todas las tardes se llena para el julbol!, las noches
los caballos lo hacen suyo


camino a B urmana, vease los campos verdes y el cielo celeste.


B. centro - la plaza! al costado nomas esta el cuarto del serumista

El cuarto del serumista


El cuarto visto de otro lado, ya con mas cosas

sábado, 12 de marzo de 2011

Transporte terrestre en Tarapoto

Holas nuevamente, acá narrando mis travesías por esta calurosa Región. Ahora les voy a hablar del Transporte en Tarapoto.


Primero, se darán cuenta q acá todo es MOTO sea líneal, motocar (taxicholo o mototaxi como llamamos en Lima). La 1º vez q llegué a Tarapoto fueron las 6pm, en promedio, me esperaba una sobrina, al salir lo k ves son un grupo de motocar, al sitio donde me iba a hospedar me estaban cobrando 6 soles, lo cual no ví muy caro, teniendo en cuento el precio que solemos pagar x taxis en lima y mas aún saliendo del aeropuerto. La distancia no son muy alejadas, ya que todo es cerca, serían 30 cuadras al lugar donde iba.



Luego me dí cuenta q me habían estafado, ya que al salir a pasear, cobraban 2 soles a cualquier lado, y la vez q fui a recoger a mi madre 2 meses después de venir, al ir al aeropuerto me cobraron S./ 3.00 nuevos soles!!!!!! jaja, a la salida lo que pueden hacer es salir del aeropuerto, ahí también hay taxis los cuales te cobren 3 o 4 soles. Ya vean uds.

2 soles a donde vayan y hasta menos, la casa de mi cuñada está a buena distancia del centro, pero así y todo, es cerca la mayoría de lugares.

Transporte a sus Puestos de Salud


Hola nuevamente, hoy publico el tema de cómo llegar a mi puesto de Salud. Como ya mencioné anteriormente, en la Región San Martín todo las provincias son cercanas, a Lamas 30minutos en promedio, a Moyobamba 1 – 1 ½ hora, Rioja 2 horas, al Dorado (lugar donde me ubico) 1 – 1 ½ hora. A mi pueblo serán casi 1 ½ - 2 horas.

¿De qué depende esa media hora más o menos? Bueno de cómo vamos al lugar. Existen hasta 3 formas, Moto Lineal, Automóvil y Camioneta.

Moto lineal.- si sabes manejar y tienes buena moto, la haces rápido hasta en 50 minutos. Lo malo de la carretera al Dorado, es que tiene miles de vueltas. Pero así y todo es mas rápido

Automóvil.- En la Av. Alfonso Ugarte, existen varios lugares para tomar automóvil a diferentes sitios. Y en otros lados igualmente. Normalmente esperan hayan 4 personas para salir en automóvil. Al Dorado por ejemplo salen cada 30minutos o 1 hora. El pasaje en este primer semestre del 2011 está S/. 10.00. Probablemente estés apurado, tengas que llevar varias cosas, o quieres ir cómodo(a) podrías pagar 40 – 50 soles, a eso lo conocen como “Expreso” y sale el carro, sin necesidad de esperar a que se llene.

Ahora bien, a Barranquita Río Sisa el pasaje suele estar S/.20.00 soles. Ya que llegas a un desvió camino a Sisa (donde todo es Asfaltado) e inicias un Camino tipo Trocha Carrozable. Un punto muy en contra es que no salen automóviles así nomas a Barranquita, es mas diría que solo los Lunes temprano (05:00), debido a algunos Profesores de Santa Marta y Barranquita que suelen regresar a Tarapoto los viernes y el lunes temprano vuelven a sus centros de Labores, ahí se pueden juntar con ellos para el regreso. Esa fue una manera de regresar, pero como comenté, llegas cansado y agotado. En estas fechas de enero a marzo, aproximadamente, no hay profesores en los pueblos que salgan, entonces ese automóvil difícilmente sale. Si deseas tomar “expreso” te costaría S/. 80.00 nuevos soles!. Yo lo he tomado en 2 oportunidades. Si bien es cierto es mucho mas rápido ya que los carros van rápido por eso motivo en algunas personas suele causar Mareos y hasta Vómitos.

Camioneta.- Este es mi principal vía de Transporte al Pueblo. Creo comenté con anterioridad, la camioneta sale solo en las madrugadas( 05:00) del pueblo rumbo a Tarapoto, llegando a las 07:30 en promedio (dependiendo del chofer). A las 03:30 el chofer se despierta y empieza a recoger a las personas que han reservado pasaje, de Barranquita va a Santa Elena, Ramón castilla, MacchuPicchu para luego regresar a Barranquita y de esa manera salir, a veces recoge gente en Santa Rosa, sino sale directo. Hay 2 tipos de pasaje, en la Camioneta, desde Barranquita, que son: En Cabina (donde vas sentado y cómodo) el cual está S/. 13.00 nuevos soles o puedes ir atrás, parado, ahí te costará S/. 10.00 nuevos soles, que lógicamente es mas incómodo. En promedio 04:30 – 05:00 está saliendo. De ahí difícilmente vuelve a Salir algún carro a Tarapoto, más seguro que NO haya. Ojala que pronto empiece a ver una camioneta que salga en las tardes.


El regreso de Tarapoto suele ser en el transcurso de las 10:30 – 13:00, donde pueden salir 1, 2 o 3 camionetas, todo dependiendo de la cantidad de pasajeros, pero siempre es fijo que al menos sale al menos 1 camioneta. Para la tarde No sale camioneta. La única manera sería ir a Sisa, de ahí a Santa Rosa, cruzar el río y con un Motocar al pueblo.

Yo suelo viajar en camioneta, es más te llegas a conocer a los choferes, Don Alfonso, Telmo, Tex, Pashtuco, Oscar, Cesar, etc. Son un grupo de 4 choferes que por mes suelen salir, y van rotando. Los llegas a conocer por que el paradero es en Barranquita, entonces se suele conversar con ellos.

Si desean saber algo mas no duden en preguntar.

El Troncal - aca empieza el desvió

llegando a Santa Marta, su plaza

Segundo desvió, defrente van a Santa Rosa
doblando en U, a Barranquita


viniendo de santa rosa, izquierda regresas a santa marta a la derecha a Barranquita

 
 
Entrada a Santa Rosa


entrada a Barranquita, cruzando el puente ya no hay señal de cel, solo en algunos lados

sábado, 15 de enero de 2011

Misoprostol previene Hemorragia post-parto después de Parto Domiciliario

Misoprostol Vía Oral dado por Parteros entrenados reduce significativamente las tasas de Hemorragía Post-Parto. El Enfoque es apropiado donde el tratamiento preferido con Oxitocina parenteral no es factible, investigadores lo reportaron el 23 de Diciembre en la BJOG

Este hallazgo, dice el Dr. Jill Durocher al Reuters Health vía email, corrobora la evidencia publicada previamente sobre misoprostol y "destaca la aplicación a nivel de comunidad, donde los uterotónicos inyectables no están disponibles".

Dr Durocher de Proyectos de Salud Gynuity, New York, y colegas estudiaron 119 mujeres Pakistaní quienes dieron a luz en villas montañosas remotas y donde fueron manejadas por 84 Parteros entrenados.

Inmediatamente posterior al parto del recién nacido y extracción de la placenta, se les dió misoprostol vía oral o Placebo. El placebo fue considerado de uso ético, dice el investigador, debido a que el cuidado estándar del área esta dado sin uterotónicos profilácticos en el parto.

El misoprostol fue asociado con un reducción significativa en la tasa de Hemorragía Post Parto de 500 mL o mas (16.5% vs 21.9%). Disminución significativa en el tratamiento activo de mujeres quienes tuvieron una caída en Hemoglobina de mas de 3 g/dL (5.1% vs 9.6%) Sin embargo, estremecimiento y escalofríos fueron mas significativo con misoprostol.

"Importantísimo, este estudio cubre un vacío en la literatura, brindando evidencia que misoprostol puede ser seguro y eficazmente administrado por Parteros Entrenado para prevenir Hemorragia Post-Parto" continuó Dr. Durocher.

"Últimamente, los hallazgos del estudio proveen nuevas evidencias que refuerzan la justificación para inclusión de Misoprostol en la Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS.

De hecho, el Dr. Durocher anota, "En octubre 2010, el Proyecto de Salud Gynuity y la Innovación de Estrategias se atrevieron a submitir una aplicación para sumar misoprostol a dicha lista mencionada, para prevenir la Hemorragia Post-Parto".


 BJOG. 2011;118:353-361.